guillegarli
lunes, 7 de febrero de 2011
domingo, 9 de enero de 2011
Unas de mis series favoritas
VAYA SEMANITA.
Me gusta porque trata temas sobre la actualidad como relaciones de pareja, la política, las relaciones entre amigos, la muerte, la especulación urbanística, el trabajo, etc y lo realiza siempre con humor y burla, entonces me hace bastante gracia la verdad. Abarcan temas sobre la politica del País Vasco, también sobre los equipos de fútbol pertenecientes a este como es la Real Sociedad, el C.A.Osasuna o el Athletic de Bilbao.
El otro de mis programas favoritos es el de TONTERÍAS LAS JUSTAS es un programa producido por cuatro y en el que participan Florentino Fernandéz, Dani Martinéz, Anna Simon y Romina Belluscio. Este programa lo emiten todos los dias laborales a partir de las 3 y 40. Es un programa de humor, en el que realizan inmitaciones de personas con fama como son Bustamante, Nadal, Piqueras... En el programa tratan de asuntos que han pasado en la actualidad, pero de los cuales se suelen reir. Tienen diferentes secciones pero a mi la que más me gusta es la de 6 en Ranking en la que bailan las 6 canciones se pegan corchopanazos, se disfrazan y hacen cualquier tipo de chorradas...
Me gusta porque trata temas sobre la actualidad como relaciones de pareja, la política, las relaciones entre amigos, la muerte, la especulación urbanística, el trabajo, etc y lo realiza siempre con humor y burla, entonces me hace bastante gracia la verdad. Abarcan temas sobre la politica del País Vasco, también sobre los equipos de fútbol pertenecientes a este como es la Real Sociedad, el C.A.Osasuna o el Athletic de Bilbao.
El otro de mis programas favoritos es el de TONTERÍAS LAS JUSTAS es un programa producido por cuatro y en el que participan Florentino Fernandéz, Dani Martinéz, Anna Simon y Romina Belluscio. Este programa lo emiten todos los dias laborales a partir de las 3 y 40. Es un programa de humor, en el que realizan inmitaciones de personas con fama como son Bustamante, Nadal, Piqueras... En el programa tratan de asuntos que han pasado en la actualidad, pero de los cuales se suelen reir. Tienen diferentes secciones pero a mi la que más me gusta es la de 6 en Ranking en la que bailan las 6 canciones se pegan corchopanazos, se disfrazan y hacen cualquier tipo de chorradas...
Mi ciudad Estella
Estella (en euskera Lizarra, y ambos cooficiales) es un municipio y una ciudad española, de la zona media occidental de la Comunidad Foral de Navarra, cabecera de su merindad, del partido judicial nº1 de Navarra y de la llamada comarca de Tierra Estella o Lizarrerria.
La localidad se encuentra asentada en un gran meandro del río Ega, el cual se abre paso entre las montañas que la rodean. Por ella pasa el Camino de Santiago en el tramo entre la capital de la comunidad Pamplona, de la que dista 44 km y la ciudad de Logroño, en La Rioja.
Su población en 2010 era de 14.207 (INE). Su principal sector económico es el comercio que acapara el 74 % de su actividad económica.
La ciudad fue fundada en el año 1090 por Sancho Ramírez, monarca de Pamplona y Aragón, cerca del primitivo burgo de Lizarra, que había sido reconquistado por Sancho Garcés I en el año 914. Cuenta con un importante patrimonio monumental, por el que es también conocida como la Toledo del norte, entre el cual destaca la iglesia de San Pedro de la Rúa, la de San Miguel, la del Santo Sepulcro y el Palacio de los Reyes de Navarra que es el único ejemplo de románico civil en la comunidad.
La localidad se encuentra asentada en un gran meandro del río Ega, el cual se abre paso entre las montañas que la rodean. Por ella pasa el Camino de Santiago en el tramo entre la capital de la comunidad Pamplona, de la que dista 44 km y la ciudad de Logroño, en La Rioja.
Su población en 2010 era de 14.207 (INE). Su principal sector económico es el comercio que acapara el 74 % de su actividad económica.
La ciudad fue fundada en el año 1090 por Sancho Ramírez, monarca de Pamplona y Aragón, cerca del primitivo burgo de Lizarra, que había sido reconquistado por Sancho Garcés I en el año 914. Cuenta con un importante patrimonio monumental, por el que es también conocida como la Toledo del norte, entre el cual destaca la iglesia de San Pedro de la Rúa, la de San Miguel, la del Santo Sepulcro y el Palacio de los Reyes de Navarra que es el único ejemplo de románico civil en la comunidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)